miércoles, 3 de diciembre de 2014

EVIDENCIAS TIC 2











LLUVIA DE IDEAS

LLUVIA DE IDEAS CURSO 2
1.       La utilización de las TIC se limita  a menudo al entretenimiento  de los alumnos con juegos o software educativos en su mayoría de  ejercitación  y practica de corte conductista.
2.       La falta de tiempo es algo que nos preocupa y que se limita en el uso de la T.I.C
3.      Falta análisis al solucionar cualquier  problema sea matemático o de otra área
4.      Crear pautas de comportamiento y normas de urbanidad
5.       Antecedentes internacionales y nacionales de las tic  A nivel superior: su trayectoria en panamá International and national policies of the icts in higher education: its implications in panamá
6.       El uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) repercute en la
7.       modernización del sistema educativo, de manera significativa, y acorta la brecha de
8.       aprendizaje en la sociedad del conocimiento. Su evolución es veloz y así se percibe en toda
América Latina, el Caribe, América del Norte y Europa.


IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

*        A través de juegos o secuencias aplicar las reglas ortográficas para que mejoren su escritura.
*        Por medio de videos  o juegos crear en el estudiante normas de convivencia
*        A través de juegos matemáticos motivar al estudiante para que analice antes de responder cualquier interrogante.
*        Buscar textos llamativos que creen interés y entusiasmo por la lectura.






MATRIZ DOFA

lengua castellana.jpg 
DOFA

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES

A  Los estudiantes presentan falencias en los procesos de lectura y
A  escritura.
A  - Falta de interés de los estudiantes frente a las actividades de
A  nivelación y recuperación. - Generalmente se delega la orientación de la comprensión lectora, la ortografía y la caligrafía
A  - Falta mayor compromiso de los Padres de Familia para
A  acompañar el proceso educativo de sus hijos.
A  - Una parte significativa de la población estudiantil, presenta
A  deficiencias de atención, lo cual dificulta el desarrollo en los
A  procesos intelectuales.


        Intensificar y promover mas la relación docente-padre de familia. *
*      . fomentar e inducir en el estudiante el buen uso y aprovechamiento de medios (internet) como fuentes de información académica..
*      Aprender a su propio ritmo
*      Medios adecuados
*      Cuenta con medios adecuados para la aplicación de la tecnología
FORTALEZAS
AMENAZAS
Ø  - Variedad de recursos físicos: biblioteca, sala de ayudas
Ø  audiovisuales 
Ø  - Ambiente físico agradable que contribuye a un buen
Ø  aprendizaje.
Ø  - Sala de informática.
Ø   
Ë  conductas agresivas
Ë  El mal uso del tiempo libre y de medios tecnológicos por parte del alumno.
Ë    Bajos resultados frente a las pruebas de estado
Ë  Los cambios en las leyes educativas afecta el tiempo destinado al desarrollo del proceso de aprendizaje. |


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

1.  Centro Educativo El Convenio sede el Convenio

2. Municipio. Lejanías Meta

3. Nombre: Elva  Anaïs Lara Parrado

1. Nombre de del recurso/Mico La Sopa de Letras.

2. Nombre de la actividad: El uso de una regla ortográfica, se realizara un concurso sobre cuál es el más ágil en encontrar las palabras claves del texto.
. Nombre del Recurso: Libro ortográfico, cuaderno
2.  Elaborar  una lista de palabras que cumplan con las reglas ortográficas  vistas
. Nombre de del recurso: Mico La Sopa de Letras
Por medio de un generador de sopa de letras, los chicos  practicaran en forma lúdica el uso adecuado de cada una de las letras de nuestro alfabeto, luego harán una lluvia de  ideas y por último se elabora un escrito o producción textual sobre lo entendido.
Nombre de del recurso: Clic 3.0
Mediante juego en Internet los niños desarrollaran talleres de secuencias haciendo el buen uso de la ortografía, donde el mismo juego le indicara su puntuación y se encarga de corregir

3. Áreas vinculadas: Naturales, Informática, Matemáticas, Artística, ética, ciencias Sociales  

4. Competencias a desarrollar dentro de la actividad: Comunicativa, cognitiva, afectiva.

5. Objetivos: Realizar un escrito para detectar las falencias que presentan los estudiantes del grado tercero como diagnostico  sobre el estado actual  de la ortografía.
Diseñar de manera participativa actividades que ayuden a mejorar la lecto-escritura y por ende la ortografía de los estudiantes.
Realizar el análisis  y evaluación del trabajo aplicado a los estudiantes, con el fin de saber cuáles fueron sus alcances y debilidades, para poderlo ejecutar en los demás grados de la primaria.
Desarrollar el sentido de competencia en los estudiantes de la Sede el Convenio..
6. Población educativa a la que está dirigida: Grado Tercero de la Sede el Convenio.

7. Descripción de la actividad: Mediante el vídeo-ben  se proyectara  un cuento diario medio magnético   donde se destaque el uso de una regla ortográfica, se realizara un concurso sobre cuál es el más ágil en encontrar las palabras claves del texto.   2. El área de ciencias naturales se explicara el tema (medio ambiente)  y con base a él, se elaboraran  una lista de palabras que cumplan con las reglas ortográficas  vistas 3.   Por medio de un generador de sopa de letras, los chicos  practicaran en forma lúdica el uso adecuado de cada una de las letras de nuestro alfabeto, luego harán una lluvia de  ideas y por último se elabora un escrito o producción textual sobre lo entendido.
 4. Mediante juego en Internet los niños desarrollaran talleres de secuencias haciendo el buen uso de la ortografía, donde el mismo juego le indicara su puntuación y se encarga de corregir esta forma de orientar la ortografía los hace realizar la competencia del buen uso de la lecto-escritura.


8. Tiempo de duración de la actividad: Dos horas por cada actividad aproximadamente.

9. Evaluación: Se evaluara con la participación, realización de los trabajos asignados, creatividad, responsabilidad, cuadernos

martes, 11 de noviembre de 2014

GENERADOR LA SOPA DE LETRAS

Aquí les  presento el enlace de este practico juego para aprender a mejorar la ortografía

http://mico-la-sopa-de-letras.softonic.com/descargar#downloading.

lunes, 10 de noviembre de 2014

PRESENTACION











Docente de la sede el Convenio se desempeña en el programa Escuela Nueva orientando todas las áreas trabajando en la jornada  de la mañana.  Soy una persona amable, creativa y cumplidora con  mi quehacer pedagógico.

GUION CURSO 2

Guion del Proyecto
Municipio LEJANÍAS Colegio: EL CONVENIO
Indentificacion del grupo
# Nombre del Docente Área de trabajo cuenta de Twitter Blog curso 1
1 ELVA ANAIS LARA PARRADO ESPAÑOL,     
2        
3        
4        
Blog Grupal  
Indentificacion del Proyecto Integrado
a.  Título del proyecto  Mejoramiento de la ortografía a través de las T.I.C.
b. Definición de la Pertinencia del proyecto El presente proyecto busca diseñar e implementar con los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa El  Convenio  un aplicativo de software para el desarrollo de la ortografía, con el fin de solucionar las falencias en la lecto escritura.

c. Lugar de realización del proyecto SE REALIZARA EN LA SEDE  EL CONVENIO  DEL MUNICIPIO DE LEJANÍAS META.
d.  Población a la que va dirigido el proyecto           ( Grado/Edad) VA DIRIGIDO ESPECIALMENTE AL GRADO 3° DE PRIMARIA
e. Objetivos  * Realizar un escrito para detectar las falencias que presentan los estudiantes del grado tercero como diagnóstico sobre el estado actual de la ortografía.

* Diseñar de manera participativa actividades que ayuden a mejorar la lectoescritura y por ende la ortografía de los estudiantes
* Realizar el análisis y evaluación del trabajo aplicado a los estudiantes, con el fin de saber cuáles fueron sus alcances y descubrir sus fortalezas y debilidades, para poderlo ejecutar en los demás grados de la primaria.
Desarrollar el sentido de competnecia en los estudiantes de la sede el convenio.  
REFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE EL LENGUAJE Y LAS TIC
Este proyecto es importante porque brinda la oportunidad a los estudiantes del grado tercero  para desarrollar la ortografía de una forma dinámica y motivante a través de un aplicativo de software interactivo; que les permitirá aprender a leer y escribir con la autocorrección de sus mismos errores, ayudándolas a enriquecer su propio vocabulario; para que en un futuro sean grandes lectoescritores y puedan comprender con mayor facilidad cualquier texto asignado.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES POTENCIAL IZANDO EL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN
Actividades
Mediante el vídeo-ben  se proyectara  un cuento diario medio magnético   donde se destaque el uso de una regla ortográfica, se realizara un concurso sobre cuál es el más ágil en encontrar las palabras claves del texto.   2. El área de ciencias naturales se explicara el tema (medio ambiente)  y con base a él, se elaboraran  una lista de palabras que cumplan con las reglas ortográficas  vistas 3.   Por medio de un generador de sopa de letras, los chicos  practicaran en forma lúdica el uso adecuado de cada una de las letras de nuestro alfabeto, luego harán una lluvia de  ideas y por último se elabora un escrito o producción textual sobre lo entendido.
 4. Mediante juego en internet los niños desarrollaran talleres de secuencias haciendo el buen uso de la ortografía, donde el mismo juego le indicara su puntuación y se encarga de corregir esta forma de orientar la ortografía los hace realizar la competencia del buen uso de la lecto-escritura.
ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN
COMPRENSIÓN  PRODUCCIÓN
Entender información Reconocimiento de la información.
Trasladar conocimiento a un nuevo contexto
Indagación 
Interpretar hechos, comparar, contrastar 
Planeación
Ordenar, agrupar, inferir causas   Imitación/ Transcripción
Predecir consecuencias Revisión (Drafts)
  Edición
Actividad 1
Tiempos de la actividad.
a.  Nombre de la Actividad Mediante el vídeo-ben  se proyectara  un cuento diario medio magnético   donde se destaque el uso de una regla ortográfica, se realizara un concurso sobre cuál es el más ágil en encontrar las palabras claves del texto 
b. Áreas Integradas Matemáticas, ciencias Naturales, tecnología e informática, Ciencias Sociales
c A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde  Comprensión Producción
ENTENDER INFORMACIÓN RECONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
d.  Nombre del recurso/ herramienta Digital Generador de sopa de letras
e. Competencias a desarrollar dentro de la actividad COMPETECIAS COMUNICATIVA,  COGNITIVA , AFECTIVA.
f Objetivos/Logros Por medio de un generador de sopa de letras, los chicos  practicaran en forma lúdica el uso adecuado de cada una de las letras de nuestro alfabeto, luego harán una lluvia de  ideas y por último se elabora un escrito o producción textual sobre lo entendido.
 
 
 
g. Descripcion de la Actividad
Mediante el video-ben  se proyectara  un cuento diario medio magnético   donde se destaque el uso de una regla ortográfica, se realizara un concurso sobre cuál es el más ágil en encontrar las palabras claves del texto.   2. El área de ciencias naturales se explicara el tema (medio ambiente)  y con base a él, se elaboraran  una lista de palabras que cumplan con las reglas ortográficas  vistas 3.   Por medio de un generador de sopa de letras, los chicos  practicaran en forma lúdica el uso adecuado de cada una de las letras de nuestro alfabeto, luego harán una lluvia de  ideas y por último se elabora un escrito o producción textual sobre lo entendido.
 4. Mediante juego en internet los niños desarrollaran talleres de secuencias haciendo el buen uso de la ortografía, donde el mismo juego le indicara su puntuación y se encarga de corregir esta forma de orientar la ortografía los hace realizar la competencia del buen uso de la lecto-escritura.
  Evaluación de la actividad  
  Se evaluara con la participación , realización de los trabajos asignados, creatividad, responsabilidad, cuadernos.
 
 
Nota:  Este cuadro debe reproducirse de acuerdo al numero de actividades establecidas para su proyecto Integrado.
Observaciones:
Se puede concluir que a traves del buen uso de la tecnologia los niños aprenden de forma ludica y recreativa.

miércoles, 25 de junio de 2014

SOCIALIZACION

SOCIALIZACIÓNPrincipio del formulario


Nombre completo del Docente 
ELVA ANAIS LARA PARRADO
Nombre de la institución donde se desarrolla el proyecto *
SEDE EL CONVENIO
Dirección completa de la Institución *
VEREDA EL CONVENIO.
Municipio donde se ubica la Institución *
LEJANIAS META
Área del conocimiento del proyecto: *
o     Ciencias Naturales y de Educación Ambiental
o     Humanidades, Lengua Castellana e Idiomas Extranjeros
o     Matemáticas
o     Ciencias Sociales ( Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia)
o     Tecnología e informática
o     Educación Artística y Cultural
o     Educación Ética y en valores humanos
o     Educación Física, Recreación y Deportes
Temática: *

Gradoo)
Título del proyecto: *
(
APRENDO ORTOGRAFIA
Objetivo del proyecto: *
   . El presente proyecto busca diseñar e implementar un aplicativo de software interactivo para el desarrollo de la ortografía de los estudiantes del grado tercero de la Sede el Convenio del municipio de  Lejanías, Meta
Descripción de la pertinencia del Proyecto *)
Este proyecto es importante porque brinda la oportunidad a los estudiantes del grado tercero de la sede el Convenio del municipio de Lejanías, Meta para desarrollar la ortografía de una forma dinámica y motivante a través de un aplicativo de software interactivo; que les permitirá aprender a leer y escribir con la autocorrección de sus mismos errores, ayudándoles a enriquecer su propio vocabulario; para que en un futuro sean grandes lectoescritores y puedan comprender con mayor facilidad cualquier texto asignado. Con el  objetivo de:
Realizar un escrito para detectar las falencias que presentan los estudiantes del grado tercero como diagnóstico sobre el estado actual de la ortografía
.
Blog *
JUGANDO APRENDO ORTOGRAFIA http://jugandoaprendoortografia.blogspot.com/?spref=tw
Software a trabajar: *
(Este es el software que se considera necesario para el desarrollo del proyecto)

GEOCOMPRIS

GUIÓN DEL PROYECTO





ASPECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES


ASPECTOS FAVORABLES

                El alumno tiene un papel activo.                     
             El estudiante es protagonista y responsable de su propio proceso formativo.
             Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
            Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico.
          Los estudiantes tienen más habilidades en el manejo de las herramientas de aprendizaje y un mejor acceso a fuentes de conocimiento
          Debemos estar  al día en algunos avances tecnológicos que estén a nuestro alcance.
ASPECTOS DESFAVORABLES

         Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
         Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante
         Tiempo insuficiente para la integración de los medios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
         En ocasiones no se cuenta con acceso a Internet        Falla de la energía lo cual afecta el desarrollo del proyecto.
         Falta de una orientación mas permanente ya que no quedan muy bien debido a  que cada uno hace estos trabajos a su manera quedando muchas falencias y vacíos que necesitan de una orientación más efectiva.
          El tiempo es muy poco para realizar y cumplir con todas las actividades y responder con todo nuestro quehacer pedagógico.

lunes, 16 de junio de 2014

DESCRIPCION DEL PROYECTO


DESCRIPCIÓN  DEL PROYECTO


Hace aproximadamente un año en el Centro Educativo El Convenio Sede el Convenio, a través de  las diferentes actividades realizadas en el quehacer pedagógico, se ha detectado que los estudiantes presentan un alto grado de dificultad en el manejo de un adecuado y correcto uso de la ortografía.
Los estudiantes no han tenido una buena motivación y una adecuada orientación en el manejo de las reglas ortográficas o quizás la preocupación de cada docente para  implementar  estrategias, tratando de buscar alternativas de solución para que los educandos fomenten  hábitos de lectura, la cual les servirá para mejorar su escritura sin errores ortográficos.

Se presentan serios problemas de lecto-escritura, que ocasionan bajo rendimiento académico; porque se puede deducir que el que no lee y comprende,  no escribe correctamente ni puede enriquecer su vocabulario.
       Este proyecto es importante porque brinda la oportunidad a los estudiantes del grado      tercero de la sede el Convenio del municipio de Lejanías, Meta para desarrollar la ortografía de una forma dinámica y motivante a través de un aplicativo de software interactivo; que les permitirá aprender a leer y escribir con la auto corrección de sus mismos errores, ayudándoles a enriquecer su propio vocabulario; para que en un futuro sean grandes lecto escritores y puedan comprender con mayor facilidad cualquier texto asignado.